

Entrega en 24/48 horas desde el envío del pedido. No se envían fines de semana ni festivos.
14 días desde la recepción. No se admiten cambios ni devoluciones en artículos personalizados
Grant Hill fue seleccionado por Detroit Pistons en la tercera posición del Draft de 1994. En su primera temporada en la liga promedió 19.9 puntos, 6.4 rebotes, 5 asistencias y 1.77 robos por partido, convirtiéndose en el primer rookie de los Pistons desde Isiah Thomas en la campaña 1981-82 en anotar más de 1000 puntos. Hill fue nombrado Rookie del Año junto con Jason Kidd, base de Dallas Mavericks, siendo así el primer Piston desde Dave Bing en 1967 en ganar el trofeo. Hill también ganó el Rookie del Año de Sporting News. Fue nombrado en el mejor quinteto de la liga en 1997, y en el segundo en 1996, 1998, 1999 y 2000. Hill también fue un asiduo en el All-Star Game, siendo el primer rookie en la historia de la NBA en liderar la votación para disputar el All-Star con 1.289.585 votos.
En su segunda temporada en la NBA lideró de nuevo la votación del All-Star Game, superando a Michael Jordan en su primer evento de las estrellas desde que se retiró en 1993. Durante la temporada 1995-96, Hill dio rienda suelta a sus habilidades liderando la liga en triples-dobles con 10. También ganó la medalla de oro con la selección norteamericana en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, siendo el quinto máximo anotador del equipo con 9.7 puntos por partido y primero en robos con 18. La siguiente campaña de Hill fue mejor, promediando 21.4 puntos, 9.0 rebotes, 7.3 asistencias y 1.80 robos de balón por noche, siendo nombrado en el mejor quinteto de la liga y convirtiéndose en el primer jugador desde Larry Bird en 1990 en promediar en una campaña más de 20 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias. Fue elegido el mejor jugador del mes de enero y mejor de la semana en dos ocasiones, además de ganar el Premio IBM, galardón recibido por el jugador que más aporta al equipo con sus propias estadísticas. Finalizó tercero en la votación para el MVP de la temporada, por detrás de Karl Malone y Michael Jordan, y lideró la liga nuevamente en triples-dobles con 13, seis de ellos en los últimos 11 partidos de la temporada regular.
Como Scottie Pippen en Chicago Bulls, Hill asumió el rol de ala-pívot en los Pistons, controlando la ofensiva del equipo. Como resultado, entre las temporadas 1995-96 y 1998-99, Hill lideró la liga en asistencias por partido entre los no-guards (ni bases, ni escoltas) todas esas campañas. En la acortada temporada 1998-99, lideró a los Pistons en anotación, rebotes y asistencias por tercera vez, uniéndose a Wilt Chamberlain y Elgin Baylor en el club de los jugadores capaces de liderar a sus respectivos equipos en esas tres categorías estadísticas más de una temporada. Hill fue seleccionado para disputar el Mundial de 1998, pero debido al cierre patronal ningún jugador de la NBA asistió al campeonato.
En la temporada 1999-00, Hill se consagró como uno de los máximos anotadores de la NBA promediando 25.8 puntos con un 49% en tiros de campo, finalizando tercero en la liga en anotación detrás de Shaquille O'Neal y Allen Iverson. Además, aportó también 6.6 rebotes y 5.2 asistencias por noche en 74 partidos, siendo nombrado en el segundo mejor quinteto de la liga. Sin embargo, a pesar de los logros individuales de Hill, los Pistons no llegaron lejos en playoffs en ninguno de los años de la era de Hill, eliminándose en primera ronda en 1996, 1997 y 1999, y directamente no accediendo a la postemporada en 1995 y 1999. En los playoffs de 2000, las cosas no fueron diferentes; el 15 de abril, antes de la postemporada, Hill se lesionó el tobillo izquierdo en un partido ante Philadelphia 76ers. A pesar de su lesión, el jugador fue tachado de "blando" por algunos fanes, por lo que decidió disputar la primera ronda contra Miami Heat. La herida empeoró y forzó a Hill a perderse la mitad del segundo partido de la serie, barriendo los Heat a los Pistons en el tercer y definitivo encuentro. Hill fue principalmente seleccionado para disputar los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, pero no pudo jugar debido a su lesión de tobillo.
ALTO | ANCHO | |
S | 74 | 50 |
M | 76 | 54 |
L | 78 | 58 |
XL | 80 | 62 |
XXL | 82 | 66 |
Alto: medida desde el punto más alto del hombro hasta la cintura.
Ancho: medida de axila a axila